Tratamiento de la apnea del sueño en Colorado Springs, CO

La apnea del sueño es una afección del sueño frecuente que afecta significativamente a la calidad de vida de las personas. millones de personas en todo el mundo. Caracterizada por interrupciones repetidas de la respiración mientras se duerme, esta afección no sólo altera los patrones de sueño, sino que también plantea graves riesgos para la salud si no se trata. Nuestra consulta se dedica a abordar este problema generalizado ofreciendo un tratamiento de la apnea del sueño adaptado a las necesidades específicas de cada paciente.

Factores de riesgo de la apnea del sueño

La apnea del sueño puede afectar a cualquier persona, pero determinados factores aumentan significativamente el riesgo de padecerla:

  • Género: Los hombres son más propensos que las mujeres a padecer apnea del sueño, aunque el riesgo de las mujeres aumenta después de la menopausia.
  • La edad: Los adultos mayores corren mayor riesgo, pero la apnea del sueño puede desarrollarse a cualquier edad.
  • Antecedentes familiares: La genética desempeña un papel, ya que los antecedentes familiares de apnea del sueño aumentan el riesgo.
  • Alcohol y sedantes: Estas sustancias relajan los músculos de la garganta, lo que puede empeorar la apnea obstructiva del sueño.
  • Fumar: Fumar expone las vías respiratorias superiores a los inhalantes de los cigarrillos, lo que provoca inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. Esto puede aumentar el riesgo de colapso de las vías respiratorias y apnea obstructiva.
  • Condiciones médicas: Afecciones como la hipertensión, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y los trastornos neuromusculares aumentan la probabilidad de padecer apnea del sueño.

Por qué es importante el tratamiento de la apnea del sueño

Si experimenta interrupciones de la respiración mientras duerme, sus niveles de oxígeno en sangre pueden descender y su sueño puede verse interrumpido. Esto puede provocar fatiga y somnolencia durante el día. Con el tiempo, la apnea del sueño no tratada puede contribuir a problemas de memoria, aumento de peso, hipertensión arterial y problemas cardiovasculares, cáncery mucho más.

Además, la apnea del sueño suele provocar respiración bucal. Esto puede provocar sequedad bucal, lo que reduce los efectos protectores de la saliva y aumenta el riesgo de desarrollar caries y enfermedades de las encías. Esto subraya la importancia de revisiones dentales periódicas para vigilar y tratar precozmente cualquier problema de salud bucodental, especialmente en el caso de las personas con apnea del sueño.

Comprender estos aspectos de la apnea del sueño es crucial para reconocer la necesidad de una evaluación y un tratamiento profesionales. Nuestra consulta está equipada para proporcionar una atención integral a las personas que padecen apnea del sueño. El Dr. Bashi se asegura de que cada paciente reciba un enfoque personalizado para tratar esta afección.

Comprender la apnea del sueño: Una visión general

Existen distintos tipos de apnea del sueño, cada uno con sus propias causas y necesidades de tratamiento. Comprender estas variaciones es esencial para cualquier persona que intente comprender sus propios problemas de sueño o los de un ser querido, a fin de buscar las mejores opciones de tratamiento.

  • Apnea obstructiva del sueño (AOS): Es la forma más frecuente y se caracteriza por episodios repetidos de obstrucción total o parcial de las vías respiratorias superiores durante el sueño. La obstrucción se produce cuando los músculos de la garganta se relajan demasiado. Esto estrecha o cierra las vías respiratorias, deteniendo temporalmente la respiración.
  • Apnea central del sueño (ACS): A diferencia de la AOS, la ASI se produce cuando el cerebro no se comunica correctamente con los músculos respiratorios. Esto provoca una desconexión entre el cerebro y los músculos esenciales para la respiración.
  • Síndrome de Apnea Compleja del Sueño: Esta afección es una mezcla de apnea obstructiva y central del sueño. Puede darse en personas que padecen AOS y desarrollan AOSC durante su tratamiento con una máquina de CPAP.

Sus opciones de tratamiento

Ofrecemos una serie de soluciones de tratamiento para la apnea del sueño destinadas a restablecer la respiración normal durante el sueño y abordar los síntomas específicos y los riesgos para la salud asociados a esta afección:

  • Modificaciones del estilo de vida: A menudo la primera línea de tratamiento para los casos leves, los cambios en el estilo de vida como la pérdida de peso, el ejercicio, dejar de fumar y los cambios en la posición para dormir pueden reducir significativamente los síntomas.
  • Terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias: También conocido como CPAP, es el tratamiento fundamental de la apnea obstructiva del sueño de moderada a grave. Se trata de una máquina que suministra presión de aire a través de una mascarilla para mantener abiertas las vías respiratorias durante el sueño.
  • Aparatos bucales: Los dispositivos dentales a medida pueden reposicionar la mandíbula y la lengua durante el sueño para mantener abiertas las vías respiratorias. Estos aparatos son los mejores para tratar la AOS de leve a moderada o para personas que no toleran una máquina de CPAP. El Dr. Bashi personaliza estos aparatos bucales para que se adapten a las necesidades de cada paciente y se ajusten cómodamente.
  • Opciones quirúrgicas: En los casos resistentes a los tratamientos no invasivos, pueden ser necesarias intervenciones quirúrgicas como la extirpación de tejido o el reposicionamiento de la mandíbula para abrir las vías respiratorias.

Normalmente recomendamos probar primero tratamientos menos invasivos. Si los métodos tradicionales, como un aparato bucal o una máquina CPAP, no alivian el dolor, puede ser necesario recurrir a la cirugía. En estos casos, te remitiremos a un especialista para que te trate.

Conozca las opciones de tratamiento de la apnea del sueño con el Dr. Bashi

Conocer los riesgos, los síntomas y las opciones de tratamiento de la apnea del sueño es el primer paso para conseguir un sueño más saludable y reparador. Si usted o alguien que conoce padece apnea del sueño, le animamos a que busque tratamiento lo antes posible. Póngase en contacto con nosotros en el Mini Dental Implant Center of America en Colorado Springs para concertar una consulta gratuita.

Preguntas frecuentes

El signo más revelador de la apnea del sueño son los ronquidos fuertes y crónicos, a menudo acompañados de pausas en la respiración o jadeos durante el sueño. Estas interrupciones pueden afectar significativamente a la calidad del sueño, provocando fatiga diurna, dolores de cabeza matutinos e irritabilidad. Es importante señalar que no todas las personas que roncan padecen apnea del sueño, pero si los ronquidos van acompañados de otros síntomas, pueden indicar esta afección.

La terapia postural, que consiste en dormir erguido o de lado, puede beneficiar a las personas cuya apnea del sueño empeora cuando están tumbadas boca arriba. Dormir sobre el lado derecho puede reducir los síntomas de la apnea del sueño debido a la mejora del flujo sanguíneo, aunque las respuestas individuales varían. Sin embargo, las personas embarazadas o con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) pueden dormir más profundamente si lo hacen sobre el lado izquierdo.

El coste de una boquilla para la apnea del sueño puede variar. En el precio pueden influir factores como el tipo específico de dispositivo y la personalización necesaria.

Muchas compañías de seguros ofrecen cobertura para estos aparatos bucales, sobre todo cuando son médicamente necesarios. Sin embargo, la cobertura y los gastos de bolsillo pueden variar de un plan de seguro a otro.

Nuestra práctica trabaja con varios servicios de financiación para ayudar a los pacientes con los gastos de bolsillo. Ofrecemos planes de pago flexibles a través de prestamistas de terceros para que el costo del tratamiento de la apnea del sueño manejable. En su consulta, le ayudaremos a navegar por su seguro y opciones de financiación para asegurarse de que recibe el tratamiento que necesita.